Campaña uno menos en el mar

¿Por qué esta campaña?
La campaña Uno menos en el mar nace para dar respuesta a esa necesidad de concienciación en nuestra sociedad acerca del uso del plástico. En la gran mayoría de las ocaciones el plástico de los cepillos de dientes no se recicla y convierte en materia prima, solo se destruye por medio de incineración o almacenamiento controlado. Puedes ver más sobre la problemática y la campaña en el vídeo que hemos preparado. [Link a video campaña
(Importante: puedes descargarte el vídeo para compartirlo en redes sociales o mandarlo a amigos y familiares por WhatsApp solo pulsando en el y marcando descargar. Entre todos podemos ayudar a difundirlo)
¿Quien colabora?
Para la difusión y el reciclado contamos en esta campaña con la asociación Ambiente Europeo que realiza grandes campañas en defensa de los mares y nuestra madre Tierra y con TerraCycle. TerraCycle es uno de los pocos gestores de residuos y empresas de reciclaje a nivel mundial que es capaz de tratar residuos como los cepillos de dientes. Los cepillos que entre todos recojamos serán enviado a su planta de tratamiento y los convertirán en materia prima. 

Economato Macabeo colabora en esta campaña como punto de recogida en sus cinco tiendas distribuidas por la Comunidad de Madrid: Collado Villalba, Moralzarzal, Aravaca, Majadahonda y Alcalá de Henares. 

Súmate a la campaña y haz tu parte

#yohagomiparte

Radio 5 · Un mundo feliz · Biocultura 2017

La feria Biocultura es, desde hace muchos años, la mayor cita de productores y empresas dedicadas a la producción ecológica y al consumo responsable. Llega un año más a Madrid, en lo que es ya su 33 edición y se va a celebrar en el recinto de Ifema, los días 9, 10, 11...

Madrid sin fronteras · Biocultura 2017

Estuvimos con Ángeles Parra, directora de la Feria Biocultura que abrio sus puertas en su 33ª edición, en el programa de radio Madrid sin fronteras de la mano de Clara Esteban.

Reserva Natural RNE5 – El futuro de la alimentación en Biocultura

¿Qué campo tenemos y cuál es el que demanda el futuro? ¿Es la producción ecológica la que debe alimentar un mundo con serios problemas de contaminación y superpoblación? Estas preguntas, de plena actualidad, se escucharán durante cuatro días en la feria Biocultura,...

Ruta 179 · Macabeo, el supermercado ecológico de Moralzarzal.

    Carla visita el supermercado ecológico de Moralzarzal, el Economato Macabeo. Nos cuenta Alberto, su dueño, que en su tienda se venden única y exclusivamente productos naturales. El nombre del negocio es un homenaje al bisabuelo de Alberto, que llamaba a...

Consumir de forma responsable ya no es una utopía sino una realidad – Revista Alimentaria

#EtiquetadoClaro: ¿Hay diferencias entre orgánico, ecológico y bio?   Fuente: Revista Alimentaria | 01/04/2020   Son producto ecológico todos aquellos que en su producción no se ha utilizado ningún producto químico, como podrían ser: pesticidas, herbicidas,...
Todo lo que hay en  
Macabeotu hogartu vida
 es alimentación  
ecológicatradicionalsana
 y certificada Bio